LA GEOSFERA ES LA PARTE MÁS GRANDE DEL PLANETA, PRINCIPALMENTE SÓLIDA, FORMADA POR MINERALES, ROCAS Y METALES. LA GEOSFERA SE DIVIDE EN TRES CAPAS: CORTEZA, MANTO Y NÚCLEO, SEGÚN LA COMPOSICIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES QUE LA FORMAN.
Cuando hablamos de la geosfera debemos tener en cuenta que es una parte del planeta Tierra junto con otras tres esferas: la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera.
La atmósfera es la parte del planeta formada por los gases que rodean la geosfera. Esta mezcla de gases se llama aire y está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno. Distinguimos varias capas en la atmósfera: la troposfera, la estratosfera, la mesosfera y la termosfera. A la capa de ozono, incluida en la estratosfera, podemos llamarla también ozonosfera.
La hidrosfera es la parte del planeta formada por el agua que hay en él. Normalmente consideramos el vapor de agua, que es un gas, como parte de la atmósfera. El agua de la hidrosfera puede situarse sobre la geosfera, como un río o un glaciar, dentro de las capas superficiales de la geosfera, como un acuífero, o a cierta altura, como las nubes (que suelen estar hechas de gotitas de agua líquida sostenidas por el viento). A veces llamamos criosfera a la parte de la hidrosfera que está congelada formando glaciares, icebergs y los casquetes polares.
La biosfera es la parte del planeta que tiene vida. Está formada por todos los seres vivos de la Tierra. En ocasiones, utilizamos esta palabra para referirnos a la parte de la Tierra donde encontramos seres vivos. Estos lugares incluyen la hidrosfera, la parte superficial de la geosfera y la parte más baja de la atmósfera.
Otra palabra que oirás con frecuencia al hablar de la Tierra es litosfera. La litosfera es la parte de la geosfera sobre la que nos encontramos, más fría y rígida que el resto. La litosfera está dividida en varias piezas, como si fuera un puzle que unido forma la superficie rocosa del planeta, tanto la de los continentes como la que se encuentra bajo los océanos. Estas piezas se llaman placas litosféricas y sus cambios y movimientos a lo largo de la historia de la Tierra explican la mayoría de las características del relieve. La litosfera está compuesta por la corteza y la parte superior del manto.
LA CORTEZA TERRESTRE ES LA PARTE MÁS SUPERFICIAL DE LA GEOSFERA. LOS MINERALES QUE LA FORMAN ESTÁN HECHOS PRINCIPALMENTE DE OXÍGENO, SILICIO Y ALUMINIO. LA CORTEZA CONTINENTAL PUEDE ALCANZAR HASTA 70 KILÓMETROS DE PROFUNDIDAD Y EN ELLA ENCONTRAMOS LOS CONTINENTES. LA CORTEZA OCEÁNICA SE SITÚA BAJO LOS OCEÁNOS Y ES MÁS FINA, DE UNOS 10 KILÓMETROS DE PROFUNDIDAD. LA ROCA MÁS COMÚN EN LA CORTEZA CONTINENTAL ES EL GRANITO. EN EL CASO DE LA CORTEZA OCEÁNICA LA ROCA MÁS COMÚN ES EL BASALTO.