EL UNIVERSO ES EL CONJUNTO DE TODO EL ESPACIO, EL TIEMPO, LA MATERIA Y LA ENERGÍA, COMPRENDE TODO LO QUE CONOCEMOS, ES LA REALIDAD EN LA QUE ESTAMOS INCLUIDOS.
Cuando hablamos del universo pensamos en estrellas y galaxias. Sin embargo, el universo abarca desde la estrella más grande hasta la partícula más pequeña. De hecho, tenemos que pensar también que el universo incluye todo el espacio y el tiempo de modo que las preguntas “¿qué hay fuera del universo?” o “¿qué había antes de que apareciera el universo?” dejan de tener sentido.
Al mirar con nuestros telescopios al espacio exterior en cualquier dirección hemos podido observar que las galaxias lejanas cada vez se alejan más, y además cada vez más rápido. La conclusión es que el universo se está expandiendo a medida que avanza el tiempo. Es lógico pensar, por tanto, que si viajáramos hacia el pasado el universo sería cada vez más y más pequeño. Así lo propuso ya en 1927 el astrónomo y sacerdote belga Georges Lemaître. Llegamos así al problema del origen del universo.
LA TEORÍA DEL BIG BANG EXPLICA EL ORIGEN DEL UNIVERSO. EN EL INSTANTE INICIAL EN EL QUE SURGIÓ, ABSOLUTAMENTE TODO ESTABA EN UN ESPACIO DIMINUTO. UNA GRAN EXPLOSIÓN DIO INICIO AL TIEMPO, ORIGINÓ UN ESPACIO EN EXPANSIÓN Y POCO A POCO SE FUE FORMANDO TODO LO QUE CONOCEMOS HASTA LA ACTUALIDAD.
Como puedes imaginar, no tenemos forma de saber qué ocurrió exactamente en el momento en el que se originó el universo. No podemos observarlo ni podemos crear nuevos universos en un laboratorio. La teoría con más apoyos en la actualidad para explicar el origen del universo es la teoría del Big Bang. Stephen Hawking, George F. R. Ellis y Roger Penrose establecieron en 1968 y 1979 importantes apoyos para esta teoría. Según la misma, en el instante inicial todo el universo estaba en un lugar muy pequeño a una temperatura muy alta.
NUESTRA DIRECCIÓN CÓSMICA PODRÍA SER LA SIGUIENTE:
PLANETA: TIERRA
SISTEMA PLANETARIO: SISTEMA SOLAR
GALAXIA: VÍA LÁCTEA
CÚMULO DE GALAXIAS: GRUPO LOCAL
SUPERCÚMULO: LANIAKEA
A LO LARGO DE LA HISTORIA HA HABIDO MUCHAS IDEAS ACERCA DEL UNIVERSO. DESDE UNA TIERRA PLANA ENCERRADA CON UNA CÚPULA, PASANDO POR LA IDEA DE QUE EL PLANETA TIERRA ESTABA EL CENTRO DEL UNIVERSO O DE QUE EL SOL LO ESTABA. EN LA ACTUALIDAD SABEMOS QUE LA PREGUNTA ACERCA DE QUÉ HAY EN EL CENTRO DEL UNIVERSO NO TIENE RESPUESTA, AL DESCONOCER CUÁLES SON LOS LÍMITES DEL UNIVERSO Y, POR TANTO, DÓNDE SE LOCALIZA SU CENTRO, SI ES QUE EXISTIERA TAL LUGAR.